
Premio Marta Mata 2007 a la calidad de los centros educativos. Premio nacional de compensación educativa.
martes, 20 de diciembre de 2016
domingo, 18 de diciembre de 2016
martes, 13 de diciembre de 2016
DÍA DE LA CONSTITUCIÓN
Los alumnos de PMAR de segundo curso y tercero han trabajado juntos en el Departamento de Orientación la decoración del Centro para conmemorar el día de la Constitución Española.
Además los alumnos/as de tercero leyeron diferentes artículos de la Constitución en un acto realizado para toda la Comunidad Educativa.

DECORACIÓN NAVIDEÑA
jueves, 1 de diciembre de 2016
PROGRAMA DE TECNOLOGÍAS CREATIVAS DE ANDALUCÍA
El día 1 de Diciembre se ha celebrado en el CEP las Jornadas de Tecnologías Creativas de Andalucía, Arduino-CTC.
Es un proyecto que introduce el
aprendizaje basado en proyectos utilizando hardware y elsoftware libre para incluirlo dentro del currículo oficial.
El programa CTC trabaja con un
kit de bajo coste, que incluye componentes electrónicos y elementos mecánicos
para realizar más de 40 experimentos y proyectos para ser usados como material
básico de clase para los educadores.
Gracias a al Kit de componentes electrónicos y a la plataforma de Moodle, seguiremos avanzando en Processing y en Arduino. Estos materiales se usarán como una herramienta más dentro del Programa INNICIA y al mismo tiempo en la materia de Iniciación a la actividad emprendedora y empresarial.
miércoles, 30 de noviembre de 2016
EcoHuerta de la Fuente
El lunes 26 de Noviembre se celebró la jornada del Programa Innicia en el CEP de Granada. Se reunieron todos los coordinadores del programa en Granada para conocer las novedades de este año. También se hicieron grupos de trabajo para poner en común tanto los logros como las dificultades.
Nuestro IES continúa este año con el proyecto, siendo la novedad que tanto la constitución de la cooperativa como la Educación Financiera pasan a ser herramientas dentro de Innicia y ya no se consideran proyectos diferentes.
http://ecohuertadelafuente.blogspot.com.es/
domingo, 27 de noviembre de 2016
DÍA DE LA MÚSICA
El pasado 22 de noviembre, celebramos, como ya es tradición en nuestro Centro, el Día de la Música. El vestíbulo fue nuevamente una sala de conciertos y recibimos a Juan Ángel, hijo del cantautor granadino Juan Trova.
Juan Ángel interpretó para la comunidad escolar músicas de Bob Dylan y suyas propias. Fue nuestro "Homenaje a la Canción de Autor", a raíz de la concesión del Premio Nobel de Literatura a Bob Dylan.
"Todos disfrutando"
DÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Los alumnos de segundo y tercero de PMAR han trabajado juntos en los carteles que se han expuesto en el hall con motivo de la conmemoración del 25 de Noviembre, día contra la violencia de género.
La actividad se ha completado con la entrega de unas pulseras con lemas contra la violencia de género repartidas entre el alumnado y el personal del centro a primera hora y, tras el recreo, nos hemos quedado en el hall para escuchar el manifiesto contra la violencia hacia las mujeres así como un poema relacionado.
Todo el proceso ha sido coordinado por Regina Fernández Mirón, orientadora del IES y Lola Ruiz, tutora de tercero.
domingo, 20 de noviembre de 2016
PROGRAMA PARA EL FOMENTO DE LA IGUALDAD DE GÉNERO
sábado, 19 de noviembre de 2016
DÍA DEL FLAMENCO

Y es que, aunque bien es cierto que el flamenco forma parte de la cultura musical propia de Andalucía, ha sabido traspasar fronteras, llegándose incluso a integrar con otras culturas musicales del mundo.
Hoy, 16 de Noviembre de 2016, en nuestro instituto hemos realizado una actuación flamenca a cargo de dos profesora, Inmaculada Ramos presentando el acto y Toñi Hernández-Carrillo realizando diferentes bailes flamencos.
¡Feliz Día del Flamenco!
jueves, 3 de noviembre de 2016
TEATRO DE MAGIA
Esta semana hemos ido todos los alumnos y alumnas junto con el profesorado a disfrutar de un espectáculo de magia en el Teatro de Fuente Vaqueros.
Ver fotos
Ver fotos
martes, 4 de octubre de 2016
viernes, 13 de mayo de 2016
Visita de Luis García Montero, el gran poeta
Ha visitado el instituto un gran hombre, Luis García
Montero. Contó cómo había entrado la poesía en su vida, como cambió poco a poco
para convertirse en el gran poeta que ahora es. Algunas alumnas leyeron
unas poesías que él mismo había escrito.
Sus palabras les estremecieron a todos y su poesía les encantó, la forma en la
que hablaba era mágica, todos estaban atentos a lo que iba a decir. El poeta
habló de su infancia, de sus gustos literarios y de la forma en que había
decidido hacerse poeta, cuando su padre le leía a él y a sus hermanos poesías y
él les cambiaba el final para que fuesen más felices. También habló de la necesidad
de pensar lo que se dice y ser fiel con las propias ideas. La hora se pasó
rapidísima. El alumnado quiere que vuelva a visitar el instituto ya que les
gustó muchísimo. Al final del acto el poeta leyó un poema dedicado a su gran
amigo, Joaquín Sabina. Un alumno leyó un pequeño texto de agradecimiento y a
una alumna le hubiera gustado decirle que lo mismo que él, de pequeño quería
ser de mayor “Federico García Lorca”, ella de mayor quiere ser Luis García
Montero.
Para finalizar, firmó en el libro de visitas del centro
Taller para prevenir la violencia contra las mujeres
Dos miembros de la Guardia Civil impartieron un taller
para prevenir la violencia hacia las mujeres. Se lo impartieron al alumnado de
4º. Relataron hechos reales de chicas a las que les había sucedido alguna
situación de este tipo y explicaron lo que debería hacerse si sucediese.
Recordaron que hay un teléfono gratuito, el 016, que además no deja huella en
la factura. Hubo un coloquio donde el alumnado preguntó sus dudas. Fue un
taller muy creativo y práctico.
El alumnado de 1º y 2º asiste al concierto de la OCG
Como todos los años, la profesora de Música, Inmaculada
Ramos del Amo ha organizado la salida para asistir al concierto didáctico de la
Orquesta Ciudad de Granada que se realiza en el Auditorio Manuel de Falla de
Granada. Este año la obra ha sido la cantata secular de la obra de Haendel Apolo e
Dafne. La obra fue dirigida por Carlos Mena. Los músicos de la OCG
estuvieron acompañados por Verónica Plata, soprano, que interpretó a Dafne y Víctor
Cruz, tenor, que interpretó a Apolo. Se narraba la historia de la ninfa Dafne
que acaba convertida en árbol por no acceder al reclamo amoroso de Apolo. Además de asistir al concierto, el alumnado de
1º, 2º y de 4º que ha elegido como optativa la asignatura de Música giraron una
visita a la Casa Museo de Don Manuel de Falla.
Salida de concienciación medioambiental
El alumnado de 4º junto con 2ºB realizó un paseo por la
ribera del río Genil para comprobar el estado actual de su limpieza y cuidado.
La actividad, organizada conjuntamente entre el instituto y el Ayuntamiento,
fue dirigida por el licenciado en Ciencias Medio Ambientales y vecino de Fuente
Vaqueros, Gonzalo, quien actualmente está realizando prácticas como Técnico de
Medio Ambiente en el Ayuntamiento fuenterino. A lo largo del paseo los chicos y
las chicas pudieron apreciar la suciedad de las riberas y la necesidad de
cuidarlas entre todas las personas. . En esta salida se vio la contaminación
que hay en el río (ropa, electrodomésticos, desechos...). Se explicó que hay
desechos que tardan millones de años en descomponerse, y por lo tanto no había
que arrojarlos a la naturaleza. La salida duró dos horas y se enseñó cosas
esenciales para conservar el medio ambiente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)