
Para conocernos mejor os ponemos una presentación. No dudes en visitar nuestra web www.iesfernandodelosrios.es.
Premio Marta Mata 2007 a la calidad de los centros educativos. Premio nacional de compensación educativa.
Alumnos de 3º y 4º de ESO, junto a los profesores Blas González y J. Emilio Padilla han visitado hoy las instalaciones de la cooperativa hortofrutícola “La Palma” de Carchuna.
Muy amablemente, un responsable del Departamento de Control de Calidad junto con el responsable del Laboratorio han sido los encargados de explicarnos todo el proceso de producción de esta cooperativa. En concreto, hoy hemos visto cómo se produce el tomate “cherry”, producto que se exporta a países de toda Europa.
Ha sido muy interesante ver toda la cadena de producción, desde el lavado y secado del tomate, clasificación por tamaño (calibre), envasado y paletizado.
Para saber más acerca de esta cooperativa: “La Palma” de Carchuna
Posteriormente nos hemos desplazado hasta Salobreña en donde hemos disfrutado de una jornada veraniega de playa.
¡Enhorabuena a todos por vuestro buen comportamiento!
Las reflexiones que nuestra Directora Magdalena Vera hizo sobre la figura de Fernando de los Ríos, del cual toma nombre nuestro IES quedan recogidas hoy en el blog de Ideal “Cableados”, bajo la entrada “Fernando de los Ríos: la antítesis de la crispación”.
Esto es lo que se ha publicado.
Magdalena Vera es la directora del IES Fernando de los Ríos de Fuente Vaqueros:«Para nosotros que el IES se llame así es un honor porque nuestro reto es educar a toda la juventud del pueblo. Todos pasan por allí ya que somos pequeñitos y es el único. Queremos educar en libertad, lograr ciudadanos libres, solidarios», explica con pasión.
Magdalena Vera prosigue:«Nuestro proyecto educativo y todas las actividades que organizamos persiguen que se constituyan en un referente cultural para la comunidad educativa y para todo el pueblo». Un ejemplo: «Tenemos un coro, que lleva el nombre del político y colaboramos con la OCG. Tratamos, con este ejemplo, de que las actividades tengan además un gran valor artístico».
«Ahora estamos con el Año Darwin, continúa, y el proyecto se presentó en la jornada de puertas abiertas del Parque de las Ciencias. Aprovechamos cualquier oportunidad para liar a los alumnos y con ellos a todo el pueblo para lograr nuestros objetivos, que no solo son de crear ciudadanos libres y responsables, sino que, como Fernando de los Ríos, sean también cultos y creativos».
Así fue. 111 de nuestro IES participaron en una performance para inaugurar el programa de actos conmemorativos de los 111 años del nacimiento del Federico García Lorca, natal de Fuente Vaqueros.
Os reproducimos la nota de prensa de la agencia Efe.
“111 alumnos del Instituto de Enseñanza Secundaria Fernando de los Ríos de Fuente Vaqueros, localidad donde nació Federico García Lorca, han participado en una performance con la que se ha inaugurado el programa de actos conmemorativo de los 111 años del nacimiento del poeta granadino.
La intervención, que lleva por título 'Lorca X 111', recrea y multiplica la imagen de Lorca en algunos de los paisajes naturales que disfrutó durante sus primeros años de vida. Los alumnos, estudiantes de la ESO, han recorrido junto sus profesores las alamedas, calles y plazas del municipio granadino portando cada uno de ellos una máscara con la imagen de Lorca.
El recorrido ha concluido en la casa-natal del poeta, donde los jóvenes han coreado su nombre como homenaje a su paisano más universal. Para el director del Patronato Federico García Lorca, Alfonso Alcalá, se trata de "una metáfora en la que la inocencia del juego de los niños se aúna con el juego de la plástica y la imagen".
Esta experiencia servirá, en una segunda fase, para la edición de un vídeo de carácter experimental, según Alcalá.”.