Saludos. Mañana, 1 de diciembre, daremos una charla en el CEP para casi 200 profesores en prácticas. El tema será "Las TIC en el IES Fernando de los Ríos". Contaremos cómo es nuestro Centro y qué ha supuesto la implantación de las TIC en nuestra práctica docente. La volveremos a repetir el próximo jueves, 4 de diciembre. Esperamos que les resulte interesante conocer todo lo que hacemos en nuestro IES.
Para ello, hemos preparado la siguiente presentación:
Premio Marta Mata 2007 a la calidad de los centros educativos. Premio nacional de compensación educativa.
domingo, 30 de noviembre de 2008
jueves, 27 de noviembre de 2008
Uso de la PDI
Saludos. En nuestro centro disponemos de tres pizarras digitales interactivas. Se trata de un recurso TIC con muchas posibilidades para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Aquí tenéis un pequeño video de su uso en nuestro IES:
Aquí tenéis un pequeño video de su uso en nuestro IES:
martes, 25 de noviembre de 2008
Elecciones al Consejo Escolar

Estamos en período de elecciones a Consejos Escolares. Durante los días 25, 26 y 27 de noviembre se realizarán estas elecciones para renovar los cargos de los Consejos Escolares de los centros educativos en Andalucía.
En nuestro IES hoy ha tenido lugar la elección de los alumnos y alumnas que representarán a este sector en el Consejo Escolar. Mañana será el turno de los padres y madres y, al día siguiente, el profesorado y el personal de administración y servicios. Pronto pondremos los elegidos.
25 de noviembre: Día internacional de la lucha contra la violencia de género. Actividad de coeducación
Con motivo de la celebración del Día internacional de la lucha contra la violencia de género, en nuestro Centro hemos llevado a cabo una serie de actividades para concienciarnos de la lacra que supone este tipo de violencia.
Todas estas actividades se recogen en el blog "iguales y diferentes" de nuestro IES:
25 de noviembre: contra la violencia de género
No quiero porque te quiero
25 de noviembre: actividad de coeducación
25 de noviembre: no violencia contra las mujeres. Proyección de películas
25 de noviembre: más actividades
Mensaje de nuestra compañera Palmira
Todas estas actividades se recogen en el blog "iguales y diferentes" de nuestro IES:
25 de noviembre: contra la violencia de género
No quiero porque te quiero
25 de noviembre: actividad de coeducación
25 de noviembre: no violencia contra las mujeres. Proyección de películas
25 de noviembre: más actividades
Mensaje de nuestra compañera Palmira
lunes, 24 de noviembre de 2008
Visita al Parque de las Ciencias

Recientemente ampliadas sus instalaciones, el Parque de las Ciencias se ha convertido en un gran referente para la divulgación y acercamiento de la Ciencia a todo el público en general.
Aprovechamos para visitar exposiciones como "Veneno animal", "Autómatas: arte y mecánica", "Viaje al cuerpo humano" y una vista muy rápida a la exposición "Antártida: estación polar".
Además, participamos en un taller sobre electrostática en la que nuestros alumnos se mostraron muy participativos (sobre todo Julia, de 3º de ESO, que fue muy valiente al ofrecerse como voluntaria en un par de experimentos).
Nos lo pasamos muy bien y vimos cosas muy interesantes.
Pronto podréis ver un video sobre esta visita.
2ª sesión del "Programa Enseña"
Al igual que en la primera sesión, la charla resultó muy interesante y las intervenciones de los padres y madres para mostrar sus opiniones fueron muy fructíferas.
Preevaluaciones del primer trimestre.
En ellas, profesorado y alumnado, todos juntos, reflexionamos sobre la marcha académica de cada tutoría en el curso actual. Los delegados y delegadas leyeron el informe de cada grupo de tutoría, que previamente se elaboró de forma consensuada.
Además, el tutor/a de cada grupo recogió información sobre cada alumno/a en particular para poder informar a las familias.
Reunión de nuestra inspectora con equipos directivos y de orientación de zona
En ella se trató sobre el estudio de la nueva orden de atención a la diversidad y los distintas medidas que, en este sentido, se están llevando a cabo en los centro educativos.
Encarna Velasco, coordinadora de nuestro Proyecto de Atención a la Diversidad, expuso a todos los asistentes las características de nuestro Proyecto Educativo y, más específicamente, las del P.A.D. que desde hace nueve años venimos desarrollando en nuestro IES.
Al teatro "in english"
jueves, 13 de noviembre de 2008
Nueva cita con el programa "La Vega sin drogas"
Saludos. Hoy, el alumnado de 3º ESO de nuestro IES ha tenido la oportunidad de asistir a una charla-conferencia del programa "La Vega sin drogas". Como viene siendo habitual cada año en nuestro centro, dos monitoras se han encargado de esta charla para reflexionar sobre las drogas.
Los alumnos y alumnas de 3º ESO se han mostrado muy participativos durante toda la sesión haciendo muchas aportaciones sobre sus conocimientos sobre este tema tan importante y tan preocupante en la sociedad actual.
Os dejamos un pequeño video con algunos fragmentos de lo acontecido.
Los alumnos y alumnas de 3º ESO se han mostrado muy participativos durante toda la sesión haciendo muchas aportaciones sobre sus conocimientos sobre este tema tan importante y tan preocupante en la sociedad actual.
Os dejamos un pequeño video con algunos fragmentos de lo acontecido.
Presentación en nuestro IES del libro "La Fábrica Creator" , Premio Narrativa 2007 del Instituto Andaluz de la Juventud
Con un lenguaje fresco y cercano a nuestro alumnado, esta jovencísima escritora nos presentó su libro "La Fábrica Creátor". Nos contó cómo se inició en la escritura y cuál ha sido, hasta el momento, su proceso creativo. Para ella, escribir es como hacer magia.
La idea de esta novela surgió para "rescatar" el alma de su prima Marina, que no creía para nada en fantasías y conseguir engancharla a la literatura.
Nuestro alumnado se mostró entusiasmado ante la historia contada y muy atento a la lectura de fragmentos de su obra.
Experiencias como ésta contribuirán a que nuestros alumnos y alumnas lean o se interesen por la lectura.
1ª sesión informativa del Programa Enseña


También nos acercamos a PASEN, que mejorará la comunicación entre familias y el centro. Por último, los padres y madres pudieron visitar, con la ayuda de sus hijos e hijas, nuestro sitio web, los blogs que tenemos creados y ver cómo usamos las nuevas tecnologías en la práctica docente diaria.
Como coordinador TIC y profesor puedo decir que ha sido uno de los momentos más gratificantes que he vivido. Hijos e hijas mostrando a sus padres y madres cómo hacen uso de las nuevas tecnologías. Puede que hoy hayamos aportado, entre todos, otro granito de arena para tener una educación mejor y de más calidad.

domingo, 9 de noviembre de 2008
Programa Enseña: sesiones informativas TIC para las familias

El 12 de noviembre, para 1º y 2º ESO, y el 19 de noviembre, para 3º y 4º ESO, dentro del Programa Enseña, de 16:30 horas a 19:30 horas, vamos a tener unas sesiones informativas sobre las TIC dirigidas a los padres y madres de nuestro alumnado interesados en estas cuestiones. En ellas reflexionaremos sobre huérfanos digitales, padres analógicos, hijos digitales, juguetes digitales y, lo más importante, educar para prevenir.
La Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa ha publicado la guía formativa "Educar para Proteger", en la que se tratan todos estos aspectos en profundidad. Dispones de varias formas de acceder a ella a través de Internet:
La Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa ha publicado la guía formativa "Educar para Proteger", en la que se tratan todos estos aspectos en profundidad. Dispones de varias formas de acceder a ella a través de Internet:
Educar para Proteger: versión navegable.
Educar para Proteger: version en PDF de alta calidad.
Educar para Proteger: versión en PDF de calidad menor.
Presentación del Programa Enseña para las familias del IES Fernando de los Ríos
Esperamos que os sean de utilidad.
lunes, 3 de noviembre de 2008
Primeras Jornadas Andaluzas de Investigación e Innovación Educativa

Con la celebración de las I Jornadas Andaluzas de Innovación e Investigación Educativa se pretende:
- Impulsar la innovación y la investigación educativa en Andalucía, en relación con las necesidades y problemas actuales del Sistema Educativo Andaluz, como elementos de mejora de la práctica docente y de la calidad de la educación.
- Facilitar el intercambio de experiencias y proyectos en el campo de la innovación y de la investigación educativa.
- Propiciar el conocimiento mutuo y la creación de redes de profesorado para el avance y la coordinación en materia de innovación e investigación educativa en Andalucía.
- Reflexionar sobre los cambios pedagógicos que las innovaciones y las investigaciones educativas están generando en la actividad docente y su incidencia en la sociedad actual.



Fueron dos días muy interesantes en el que nos dimos más a conocer y conocimos otras muchas experiencias, todas interesantes, que se están llevando a cabo en nuestra comunidad andaluza.
domingo, 2 de noviembre de 2008
Taller de lectura: Introducción a la mirada que respira



Es de agradecer la participación de los alumnos y alumnas que se prestaron de forma voluntaria para experimentar con Berta lo que ella quería transmitirnos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)