Premio Marta Mata 2007 a la calidad de los centros educativos. Premio nacional de compensación educativa.
martes, 22 de diciembre de 2009
miércoles, 16 de diciembre de 2009
16 de diciembre: Día de la lectura en Andalucía

En nuestro blog "Con buena letra" nos hacemos eco de este día y te invitamos a disfrutar de la lectura.
Escucha el texto: Audio mp3
viernes, 11 de diciembre de 2009
Actividades 25 de Noviembre - Día internacional contra la violencia hacia las mujeres
Para recordarlo os ponemos aquí el enlace a la entrada de nuestro blog "Iguales y Diferentes" sobre cómo se celebró este día en el IES Fernando de los Ríos.
"25 N", Día internacional contra la violencia hacia las mujeres.
Recordamos nuestro Premio Marta Mata

Si quieres leerlo puedes pulsar sobre la imagen para descargar la revista (pdf, página 6).
Revista Andalucía Educativa, nº 68, completa.
Competencias básicas
miércoles, 11 de noviembre de 2009
25 de Noviembre - Día internacional contra la violencia hacia las mujeres
Con esta presentación queremos denunciar muchas de las situaciones injustas y de maltrato que sufren las mujeres en todo el mundo y en distintos ámbitos como la pobreza, el sida, tráfico de órganos, la guerra, la ley patriarcal, las niñas en China, la violencia contra las mujeres o el acoso a las mismas.
La visualización de cada una de las situaciones supone la denuncia de estas y el deseo de que desaparezcan.
Vía Blog "Igualdad en el IES Fernando de los Ríos"
Más información: Campaña de sensibilización en el ámbito educativo para preparar el 25 N
martes, 10 de noviembre de 2009
¡A no fumar, me apunto!

Esta importante expansión del tabaquismo en la adolescencia lo convierte en un problema de salud pública de primera magnitud al que la escuela no puede quedar ajena.
jueves, 5 de noviembre de 2009
Primeras Preevaluaciones
miércoles, 4 de noviembre de 2009
Nos acordamos de Francisco Ayala
lunes, 26 de octubre de 2009
Reunión con las familias
El martes, 27 de octubre, se realizará la primera reunión con las familias. A las 17:30 el Equipo Directivo reunirá a los padres y madres para darles la bienvenida al curso escolar 2009-2010 y tratar con ellas cuestiones relacionadas con la organización y funcionamiento del Centro, así como cuestiones relacionadas con la ayuda que, como padres, pueden prestar al centro desde el ámbito familiar.
miércoles, 14 de octubre de 2009
"Darwin viaja con arena" en Ideal en clase

Artículo en Ideal en clase: El arte es cosa de niños.
También hoy hemos sido protagonistas en otro artículo de Ideal en clase. Se trata de "Las claves para un buen uso del plan TIC 2.0 y en el que ilustrando la versión digital aparece una imagen de un grupo de nuestros alumnos usando las TIC en clase.
Para verlo y conocer mejor en qué consiste este plan:
Las claves para un buen uso del plan TIC 2.0.
domingo, 27 de septiembre de 2009
¡Qué gran fin de semana! Ganamos el Primer Premio de Ciencia en Acción

El viernes, a las cuatro de la tarde, representamos nuestra puesta en escena ante el jurado. Todo salió a la perfección y recibimos un caluroso e intenso aplauso del público (y también del jurado). Los artistas dibujantes, Carmen y Javier, junto al Coro "Fernando de los Ríos" sabiamente dirigidos por las profesoras Cinta Roca e Inma Ramos, mostraron los lugares que Darwin vió en su viaje en el Beagle alrededor del mundo mediante los dibujos con arena en la mesa de luz y la música más representativa de las bellas tierras que visitó.

Ya el sáb

Estábamos muy contentos y orgullosos por nuestro gran trabajo que tanta dedicación y esfuerzo ha supuesto para nosotros. Ya solo quedaba esperar al domingo para conocer los ganadores en todas las modalidades.
Y el domingo llegó. La directora de Ciencia en Acción, Dña. Rosa Mª Ros Ferré, se


Queremos dar las gracias a todos y cada uno de los que habéis participado en este gran trabajo. A Carmen y Javier por vuestra serenidad a la hora de dibujar. A cada uno de los integrantes del coro por vuestra gran dedicación durante muchos años. Sin vosotros no hubiera sido posible.
Destacar a Juan González la edición del impresionante video con el que comenzaba nuestro espectáculo. También a nuestro conserje, Antonio Muñoz. Gracias por ayudar a construir nuestra estupenda mesa de luz y por ilusionarte tanto con nuestra participación en este certamen.
Queremos agradecer al Parque de las Ciencias su cálida acogida. Gracias Paz, Guadalupe, Loli, Gonzalo, Mayka, Ignacio, Sergio y Alberto por hacer, otra vez, que nos hayamos sentido como en casa, por haber estado tan pendientes de nosotros proporcionando todo aquello que necesitábamos y por alegraros por nuestro éxito. Sois unos verdaderos profesionales.
¡Enhorabuena a todos! ¡Qué gran orgullo pertenecer al IES Fernando de los Ríos de Fuente Vaqueros!
martes, 22 de septiembre de 2009
Darwin viaja con arena. Ya tenemos día y hora.
Durante estos días estamos llevando a cabo los últimos ensayos para poner todo a punto. Además estrenamos mesa de luz.
Os invitamos a todos a acercaros al Parque de las Ciencias para apoyar a vuestros compañeros.
lunes, 21 de septiembre de 2009
Charla informativa sobre la gripe A



En los siguientes enlaces encontraréis más información:
Instrucciones de 2 de septiembre de 2009 de la Consejería de Educación: medidas preventivas ante la Gripe A.
Preguntas y Respuestas sobre la gripe A en el ámbito educativo.
Gripe A: Enfermeras en la escuela. Campaña de información.
martes, 15 de septiembre de 2009
Curso 2009-10: ¡Comenzamos!
Para empezar una gran noticia: ¡Estrenamos gimnasio! Al fin se ha hecho realidad. Desde hace casi una decena de años venimos luchando por tener un gimnasio cubierto en nuestro centro. Este curso ya disponemos de él. Gracias al esfuerzo de todos los profesores de Ed. Física que han pasado por este IES por luchar por él y por dar clase en unas pobres condiciones y también, como no, al de nuestros directores D. Manuel Zafra y Dña. Magdalena Vera. Sin su tenacidad y constancia por hacer que esta petición no caiga en el olvido no se hubiera conseguido.
Poco a poco iremos contando, al igual que en los cursos anteriores, todo lo que acontece aquí.
Esperamos que mostréis mucho interés por el día a día, por el trabajo bien hecho, por vuestra formación como personas. Ahí estaremos nosotros, los profesores, para ofreceros nuestra ayuda y orientación en todo aquello que necesitéis.
Buen inicio de curso a todos.
domingo, 30 de agosto de 2009
Evaluación extraordinaria de septiembre

En el siguiente enlaces os recordamos los días y horas de los exámenes de recuperación en septiembre. Aprovechad al máximo estos últimos momentos y suerte para todos.
Evaluación extraordinaria de septiembre en el IES Fernando de los Ríos.
viernes, 24 de julio de 2009
¡Vacaciones!
Darwin viaja con arena: estamos seleccionados para la fase final de Ciencia en Acción
"Darwin viaja con arena" recrea el viaje de Darwin a bordo del Beagle mediante ilustraciones de paisajes, animales y plantas de los lugares que visitó gracias mediante una mesa de luz y arena, acompañado todo por la música autóctona de esos lugares interpretada por el coro de nuestro IES.
Felicidades a Carmen Enríquez y Javier Almazán, alumnos de 2º ESO que, sabiamente dirigidos por la profesora Cinta Roca, son los protagonistas de este espectáculo.
Aquí tienes un video de lo que podrás ver esos días.
No te lo pierdas.
miércoles, 24 de junio de 2009
Jornadas provinciales de intercambios de experiencias en centros TIC

Para conocernos mejor os ponemos una presentación. No dudes en visitar nuestra web www.iesfernandodelosrios.es.

lunes, 15 de junio de 2009
Visitamos la cooperativa hortofrutícola “La Palma” de Carchuna
Alumnos de 3º y 4º de ESO, junto a los profesores Blas González y J. Emilio Padilla han visitado hoy las instalaciones de la cooperativa hortofrutícola “La Palma” de Carchuna.
Muy amablemente, un responsable del Departamento de Control de Calidad junto con el responsable del Laboratorio han sido los encargados de explicarnos todo el proceso de producción de esta cooperativa. En concreto, hoy hemos visto cómo se produce el tomate “cherry”, producto que se exporta a países de toda Europa.
Ha sido muy interesante ver toda la cadena de producción, desde el lavado y secado del tomate, clasificación por tamaño (calibre), envasado y paletizado.
Para saber más acerca de esta cooperativa: “La Palma” de Carchuna
Posteriormente nos hemos desplazado hasta Salobreña en donde hemos disfrutado de una jornada veraniega de playa.
¡Enhorabuena a todos por vuestro buen comportamiento!
lunes, 8 de junio de 2009
Los Dioses del Olimpo llegan a nuestro IES
viernes, 5 de junio de 2009
Ideal entrevista a nuestra Directora acerca de Fernando de los Ríos
Las reflexiones que nuestra Directora Magdalena Vera hizo sobre la figura de Fernando de los Ríos, del cual toma nombre nuestro IES quedan recogidas hoy en el blog de Ideal “Cableados”, bajo la entrada “Fernando de los Ríos: la antítesis de la crispación”.
Esto es lo que se ha publicado.
Magdalena Vera es la directora del IES Fernando de los Ríos de Fuente Vaqueros:«Para nosotros que el IES se llame así es un honor porque nuestro reto es educar a toda la juventud del pueblo. Todos pasan por allí ya que somos pequeñitos y es el único. Queremos educar en libertad, lograr ciudadanos libres, solidarios», explica con pasión.
Magdalena Vera prosigue:«Nuestro proyecto educativo y todas las actividades que organizamos persiguen que se constituyan en un referente cultural para la comunidad educativa y para todo el pueblo». Un ejemplo: «Tenemos un coro, que lleva el nombre del político y colaboramos con la OCG. Tratamos, con este ejemplo, de que las actividades tengan además un gran valor artístico».
«Ahora estamos con el Año Darwin, continúa, y el proyecto se presentó en la jornada de puertas abiertas del Parque de las Ciencias. Aprovechamos cualquier oportunidad para liar a los alumnos y con ellos a todo el pueblo para lograr nuestros objetivos, que no solo son de crear ciudadanos libres y responsables, sino que, como Fernando de los Ríos, sean también cultos y creativos».
Nuestro homenaje a Federico García Lorca
Un grupo de alumnos se acercó a la casa natal del poeta de Fuente Vaqueros. Allí, en el mejor marco nuestro coro interpretó varios temas:
- Samba lê-lê: canon a cuatro voces popular de Brasil.
- De Bahía me mandaram (popular de Brasil).
- Hasta siempre (canon a cuatro voces de Polo Vallejo).
Igualmente, se realizó la lectura "Muerte de un pájaro. Réquiem para Federico García Lorca" del autor Vinícius de Moraes.
Tras 111 años de tu nacimiento, no nos olvidamos de ti, Federico.
Los alumnos del IES Fernando de los Ríos de Fuente Vaqueros participaron en "Lorca x 111"
Así fue. 111 de nuestro IES participaron en una performance para inaugurar el programa de actos conmemorativos de los 111 años del nacimiento del Federico García Lorca, natal de Fuente Vaqueros.
Os reproducimos la nota de prensa de la agencia Efe.
“111 alumnos del Instituto de Enseñanza Secundaria Fernando de los Ríos de Fuente Vaqueros, localidad donde nació Federico García Lorca, han participado en una performance con la que se ha inaugurado el programa de actos conmemorativo de los 111 años del nacimiento del poeta granadino.
La intervención, que lleva por título 'Lorca X 111', recrea y multiplica la imagen de Lorca en algunos de los paisajes naturales que disfrutó durante sus primeros años de vida. Los alumnos, estudiantes de la ESO, han recorrido junto sus profesores las alamedas, calles y plazas del municipio granadino portando cada uno de ellos una máscara con la imagen de Lorca.
El recorrido ha concluido en la casa-natal del poeta, donde los jóvenes han coreado su nombre como homenaje a su paisano más universal. Para el director del Patronato Federico García Lorca, Alfonso Alcalá, se trata de "una metáfora en la que la inocencia del juego de los niños se aúna con el juego de la plástica y la imagen".
Esta experiencia servirá, en una segunda fase, para la edición de un vídeo de carácter experimental, según Alcalá.”.
Acogida al alumnado de 6º de Primaria del Colegio Federico García Lorca de Fuente Vaqueros
Acompañados de sus maestros, fueron recibidos por nuestra Directora Magdalena Vera quien les dio la bienvenida y les enseñó cómo es nuestro centro.
Posteriormente y junto al alumnado de 1º ESO actual se repartieron en grupos y trabajaron bajo la dirección sabia de la profesora de Educación Plástica y Visual Cinta Roca. Los trabajos resultantes fueron magníficos y ya forman parte del decorado de nuestro instituto.
Tras el recreo tuvo lugar la ya afamada "Carrera por la amistad" en la que todos nuestros alumnos y algunos profesores, todavía en gran forma, corrieron desde el polideportivo municipal hasta el Paseo de Fuente Vaqueros. Los niños del cole se iban sumando al grupo de forma escalonada formando un gran grupo final.
Después refrescos para todos gracias al ayuntamiento.
No os perdáis el video de este acontecimiento ya que el montaje de medios desplegados fue asombroso.
miércoles, 3 de junio de 2009
Ciencia en Acción en el Parque de las Ciencias de Granada

viernes, 29 de mayo de 2009
Nos visita una delegación de la Comisión Europea
Recibimos la visita de compañeros de Tomelloso
Nuestro centro participa en un proyecto de investigación sobre buenas prácticas en educación
jueves, 28 de mayo de 2009
Inspectores de Rumanía visitan nuestro IES
Dando a conocer las TIC del IES Fernando de los Ríos
El 11 de mayo fue al Colegio Federico García Lorca de Fuente Vaqueros y estuvo enseñando los blogs de nuestro IES, mapas conceptuales y la pizarra digital interactiva.
El 19 de mayo la charla tuvo lugar en el Colegio de La Mamola. El objetivo era explicar el uso de la pizarra digital interactiva.
Todos los profesores de los distintos centros encontraron muy interesante todo lo que estamos haciendo en nuestro centro.
miércoles, 20 de mayo de 2009
Leyendo a Darwin
También queremos comunicar que hemos creado un blog exclusivo para el "Año Darwin". En él tendrán cabida todas aquellas actividades que iremos realizando durante la celebración de este año desde los distintos departamentos didácticos de nuestro centro.
Para entrar en él: Darwin en el IES Fernando de los Ríos
lunes, 18 de mayo de 2009
Celebramos el éxito de nuestra colaboración con el Parque de las Ciencias

Antes nos hicimos, al igual que el año pasado, las fotos de familia del curso 2008-09. Son fotos que quedarán para el recuerdo y que cada año que pase tomarán más valor emotivo al estar presentes todos los que formamos parte de este curso académico.
Después, visionamos un video de la experiencia vivida en el Parque de las Ciencias con motivo de su 14º Aniversario en el que se podía ver cómo se montaba el stand, cómo quedó de bien, el trabajo de los alumnos que actuaron como monitores (¡qué bien lo hicieron!), toda la gente que se acercó por nuestro stand y el comienzo del espectáculo "Darwin viaja con arena" y que tanto gustó al público que asistió a verlo en directo como a los que ese día lo vimos en el video en nuestro IES.
Tras ver este video nuestra Directora, Magdalena Vera, fue nombrando, uno a uno, a todos los alumnos monitores y a cada uno de los miembros del Coro "Fernando de los Ríos". Todos recibieron un fuerte aplauso y una camiseta y una gorra conmemorativa del Parque de las Ciencias.
Igualmente fue reconocida la labor de todo el profesorado participante en el stand, prácticamente la totalidad del claustro. Pero es de justicia destacar la labor realizada por los profesores Inmaculada Ramos, Cinta Roca y Juan González.
Gracias a todos por vuestra generosidad, esfuerzo y tiempo invertidos en esta aventura. Podemos sentirnos muy orgullosos todos por los logros alcanzados y por hacer del IES Fernando de los Ríos un centro cada vez de mayor calidad.
Nuestra Coordinadora del Programa de Atención a la Diversidad se desplaza a Pechina (Almería)
jueves, 14 de mayo de 2009
"Darwin viaja con arena": Participación de nuestro Centro en el 14º aniversario del Parque de las Ciencias de Granada
El pasado 9 de mayo, sábado, nuestro Centro, el IES Fernando de los Ríos participó en la jornada de puertas abiertas con motivo del 14º aniversario de la inauguración del Parque de las Ciencias de Granada junto a otros siete centros, representando a cada una de las provincias andaluzas.
Montamos un maravilloso stand en el que, bajo el lema “Darwin viaja con arena”, mostramos cómo es nuestro Centro y qué actividades estamos realizando para conmemorar el Año Darwin.
La preparación y montaje de este stand se ha convertido en la mayor actividad de trabajo colaborativo de todo el curso. La casi totalidad del profesorado del IES Fernando de los Ríos junto a una treintena de nuestros alumnos ha contribuido a que este reto pudiese llevarse a cabo.
El diseño y la maquetación de un total de 23 carteles, en el que ha resultado crucial el trabajo del profesor Juan González, la preparación del alumnado que actuó como monitores del stand, el diseño de una camiseta conmemorativa de este día y el montaje del propio stand han sido, entre otras muchas, las tareas que se han llevado a cabo en la última semana desde que nos confirmaron que nuestro IES representaría a la provincia de Granada. Nadie se ha sentido sólo. Todos hemos tirado de este gran carro y el éxito cosechado es de todos.
El resultado fue magnífico. El stand presentaba un aspecto espectacular formado por los citados 23 carteles además de maquetas hechas por los alumnos de Tecnología, cristales hechos en Química, las afamadas marionetas construidas con motivo de la representación de la Flauta Mágica en el Año Mozart, dos mesas de luz para dibujar con arena (que tuvieron un gran éxito entre el público del Parque de las Ciencias) así como varios ordenadores para mostrar los contenidos de nuestra página web y nuestros blogs.
Una docena de alumnos y alumnas de nuestro IES se encargaron de atender al masivo público que se acercaba al stand mostrándoles todos los aspectos de nuestro proyecto educativo de centros, los distintos trabajos expuestos y las actividades que, desde los departamentos didácticos, estábamos llevando a cabo para celebrar el Año Darwin.
Pero sin lugar a dudas el colofón de nuestra colaboración con el Parque de las Ciencias fue el espectáculo “Darwin viaja con arena” llevado a cabo en el Salón de Actos del Péndulo.
Nuestra profesora de plástica Cinta Roca preparó a Carmen y a Javier, alumnos de 2º ESO convirtiéndolos en virtuosos dibujando con arena en la mesa de luz. Representaron escenas del viaje de Darwin en el Beagle. El Coro Fernando de los Ríos, formado por nuestros alumnos, sabiamente dirigido por la profesora de música Inmaculada Ramos, puso la nota musical a este evento interpretando canciones propias de los lugares que visitó Darwin en su travesía. Además, la profesora Inmaculada se encargó de la narración de este maravilloso viaje de Darwin con arena.
Un largo y mantenido aplauso fue la respuesta del público que abarrotaba el salón de actos.
Todos los que participamos nos sentimos orgullosos y muy satisfechos de esta experiencia y, sin duda, que nos encantaría repetir si nos brindan la oportunidad.
Agradecer a todo el personal del Parque de las Ciencias su profesionalidad y amabilidad en todo momento con nosotros, en especial Paz, Guadalupe, Lola, José Luis, Ignacio, Gonzalo y Maika. Muchísimas gracias. Ha sido un verdadero placer trabajar con todos vosotros.
miércoles, 29 de abril de 2009
Nuestro Proyecto Educativo se explica en Pinto (Madrid)
Ayer, 28 de abril, las profesoras Mª Carmen Martínez y Encarna Velasco se desplazaron a la localidad de Pinto en la Comunidad Autónoma de Madrid para participar como ponentes en las III Jornadas de convivencia del IES Pablo Picasso donde explicaron nuestro Proyecto Educativo al claustro y AMPA de dicho IES, inspección y equipos directivos de otros centros de la localidad.
jueves, 23 de abril de 2009
23 de abril: día del libro
Feliz día del libro y ¡a leer!
jueves, 16 de abril de 2009
Recordando a Haendel y despidiendo a Chano Lobato y a Mari Trini.
Nuestra profesora de música Inma Ramos nos reunió a todos para recordarnos que hace 250 años falleció G. F. Haendel, uno de los grandes músicos de la historia.
Inma, acompañada por los también profesores Miguel Mesa y Juan Torrecillas, interpretaron el Canticorum Iubilo del Oratorio “Judas Macabeus” de G. F. Haendel.
Igualmente nos despedimos de Chano Lobato, cantaor flamenco, gitano de voz pero payo de familia y de Mari Trini, cantautora de reconocido éxito en los setenta y ochenta, fallecidos ambos en estos últimos días.
Visitamos Itálica
Ayer miércoles 15 de abril los alumnos de 3º y 4º de ESO de Cultura Clásica y Latín, acompañados por las profesoras Mª Paz, Encarna y Concha se desplazaron a Itálica, en el municipio de Santiponce (Sevilla), para conocer esta ciudad romana y ver las domus (casas), termas, el anfiteatro y el teatro romano en el que disfrutamos de la representación de la comedia de Aristófanes “Lisístrata”.
miércoles, 8 de abril de 2009
Día Internacional del Pueblo Gitano

En el blog de música Inma nos hace su aportación a este día hablando sobre la presencia gitana en la música culta.
jueves, 2 de abril de 2009
31 de marzo: Tres Culturas


Gracias a Inma por tu esfuerzo y por ser el medio para que todos nosotros podamos escuchar la música de músicos tan interesantes.
martes, 31 de marzo de 2009
Asistimos al III Encuentro Regional de Buenas Prácticas en Centros con Planes de Compensación Educativa en Sevilla
Durante los días 24 y 25 de marzo se desarrolló en Sevilla el III Encuentro Regional sobre Buenas Prácticas en Centros con Planes de Compensación Educativa, organizado por el CEP de Sevilla. A este encuentro asistieron nuestra directora Magdalena Vera y nuestro Jefe de Estudios Francisco Salcedo.
Magdalena presentó una comunicación sobre la experiencia que estamos llevando a cabo en nuestro IES como centro de compensatoria.
Los objetivos de este encuentro han sido:
- Desarrollar dinámicas participativas en relación a conocer las prácticas educativas y actuaciones más relevantes que se están llevando a cabo en estos centros.
- Facilitar la puesta en común sobre la planificación y estrategias de actuación e intervención socioeducativa comunes y compartidas: Absentismo Escolar, Desfase Curricular, Actividades extraescolares y
complementarias, Trabajo con la Comunidad educativa, Atención al alumnado inmigrante, Organización de apoyos, Estrategias metodológicas…
- Presentar materiales elaborados por los centros para
la atención al alumnado.
jueves, 26 de marzo de 2009
Hoy medimos el radio de la Tierra
Esta actividad queda enmarcada dentro del Año Internacional de la Astronomía 2009 en España, dentro del proyecto La Medida del Radio de la Tierra, cuyo objetivo es que miles de estudiantes de toda España participen en un gran experimento científico conjunto: repetir el método que ideó, hace más de 2.300 años, Eratóstenes para obtener el radio de la Tierra.
Más información:
Web del proyecto
¿Cómo medir el radio de la Tierra con un recogedor?
martes, 24 de marzo de 2009
Migas 2009: celebración de la primavera
El viernes pasado, 20 de marzo, nuestro centro se convirtió en una gran fiesta. Bajo el tema “la llegada de la primavera” cada tutoría elaboraron las típicas migas. Con la ayuda de sus padres elaboraron una serie de segundos platos y postres tradicionales.
Un jurado formado por profesores y padres fueron probando todos los platos de cada tutoría. No hay perdedores, todos los grupos ganaron. Eso sí, unos más que otros. Pero lo importante de este día es el trabajo colaborativo que cada miembro del grupo realiza ya que todo el mundo es necesario para que conseguir el éxito.
Por cierto, no os perdáis la entrada en el blog de música sobre la llegada de la primavera.
lunes, 23 de marzo de 2009
Curso “Competencias Básicas y Atención a la Diversidad” en el IES Albuñol
Durante este mes de marzo se ha desarrollado en el IES de Albuñol, organizado por el CEP de Motril, un curso de formación en centros sobre “Competencias Básicas y Atención a la Diversidad”.
El 3 de marzo nuestra directora, Magdalena Vera, habló sobre los planteamientos generales de la atención a la diversidad y sobre el Proyecto de Centro del IES Fernando de los Ríos.
El 10 de marzo Encarna Velasco impartió una conferencia sobre la organización y el funcionamiento del Programa de Atención a la Diversidad de nuestro Centro.
El 18 de marzo C. Patricia Díaz habló sobre la Atención a la Diversidad, el Departamento de Orientación y Nuevas Tecnologías.
Seguimos, así, dando a conocer las experiencias educativas que llevamos a cabo en el IES Fernando de los Ríos.
miércoles, 18 de marzo de 2009
Actividad de coeducación junto con el C.P. Federico García Lorca de Fuente Vaqueros
El pasado viernes 13 de marzo el alumnado de 1º ESO de nuestro IES se desplazó al C.P. Federico García Lorca de Fuente Vaqueros para participar junto al alumnado de 6º Primaria de dicho centro en una actividad de coeducación que consistió en la proyección de la película “Billy Elliot”. La película fue del agrado de todos los alumnos y alumnas. Posteriormente se estableció un coloquio sobre ella. Acompañaron a nuestros alumnos las profesoras Montse, Obdulia y Mónica.
lunes, 16 de marzo de 2009
Tercer Salón del Empleo: Fórmate 2009

Antes, visitaron el IES Jiménez de Quesada de Santa Fé para conocer sus instalaciones y la oferta educativa de este centro ya que muchos de nuestros alumnos y alumnas cursarán Bachillerato el año que viene.
Más información:
"Tutorías y Orientación del IES Fernando de los Ríos"
III Salón de la formación para el empleo 2009
lunes, 9 de marzo de 2009
Charla en Alcalá de Guadaira a cargo de nuestra directora
8 de marzo: Día Internacional de la Mujer
Nuestra profesora Cinta, coordinadora de coeducación, se ha encargado de recordarnos a toda la comunidad educativa del IES Fernando de los Ríos qué celebra el 8 de marzo de cada año.
Ascensión, profesora de Lengua, junto con alumnos de 3º ESO nos acercado a una serie de poetisas andaluzas, a lo difícil que lo tenían para poder llevar a cabo sus sueños por el simple hecho de ser mujer en una época que, aún, no queda muy lejana.
En el blog "los lunes poesía" podéis leer un poco de la biografía de estas grandes mujeres y sus poemas elegidos.
También, como cada año, Inma, profesora de música, nos regala su reflexión sobre el Día Internacional de la Mujer desde la Música. "Una mujer con batuta" es el título de la entrada dedicada a este día tan importante:
"Deseo mostrar al mundo, tanto como pueda en esta profesión musical, la errónea vanidad de que sólo los hombres poseen los dones del arte y del intelecto, y de que estos dones nunca son dados a las mujeres"
Maddalena Casulana
Lo podéis ver en su blog "con la música a otra parte".
Igualmente, nuestra querida compañera Palmira, profesora de nuestro IES hasta el curso pasado, sigue contribuyendo al blog "iguales y diferentes".
domingo, 1 de marzo de 2009
28 de Febrero: Feliz Día de Andalucía

jueves, 26 de febrero de 2009
Visita a la almazara de Loja
En este proceso todos los subproductos obtenidos también se aprovechan. Así, el hueso de la aceituna triturado se utiliza como combustible, las hojas para compost. Incluso las piedras que acompañan a las aceitunas son separadas y una empresa las recogen para utilizarlas en empedrados o en otros usos.
Para terminar la visita la cooperativa nos ofreció un bollo de pan con aceite de oliva virgen.
Para preparar esta visita nuestros alumnos y alumnas trabajaron previamente una miniwebquest sobre el proceso de elaboración del aceite de oliva (realizada por Juan Antonio Valenzuela, profesor de Tecnología en el curso 2006-07).
Posteriormente realizamos un recorrido turístico por Loja. Una guía del patronato de turismo nos mostró el monumento dedicado al General Narváez, la fuente de los 25 caños, el lavadero y una vista panorámica de Loja desde el mirador.
También tuvimos la oportunidad de acercarnos a un obrador de pastelería en el que degustamos unos deliciosos "roscos de Loja". Fue muy interesante ver cómo se fabricaban artesanalmente.
Esta visita está enmarcada dentro de las actividades para la orientación profesional y formación para la inserción laboral de los centros docentes públicos de la Comunidad Autónoma de Andalucía, aprobadas para este curso académico.
Exposición de nuestro proyecto educativo en Linares
domingo, 22 de febrero de 2009
De nuevo el IES Fernando de los Ríos en el periódico IDEAL
Para leer el artículo: La mejor educación del país.